Introducción al Curso "Diseño Universal para el Aprendizaje"
Módulo 1: Educación Inclusiva
Módulo 2: Introducción al Diseño Universal para el Aprendizaje
MÓDULO 3: Principio I: Proporcionar Múltiples Formas de Representación
MÓDULO 4: PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN
MÓDULO 5: PRINCIPIO III: PROPORCIONAR MÚLTIPLES MODOS DE IMPLICACIÖN
MÓDULO 6: APLICANDO LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA PLANEACIÓN Y ENSEÑANZA
1 de 2

Variar los métodos para la respuesta y la navegación Copy

Interactuar con herramientas y ambientes que hagan el aprendizaje físicamente accesible para todo el estudiantado. 

Los estudiantes difieren bastante en su capacidad para interactuar con su entorno físico. 

Para reducir las barreras en el aprendizaje que podrían surgir derivadas de las demandas motoras de una tarea, se deben proporcionar medios y formas alternativas para responder, seleccionar o redactar. Además, los sujetos difieren ampliamente en lo que para cada uno es la forma óptima de navegar a través de la información y de las actividades. 

Con el fin de promover la igualdad de oportunidades para participar en las experiencias de aprendizaje, el docente debe asegurar que existen diferentes opciones para navegar e interaccionar y que el control de este proceso es accesible a todos.

Ejemplos de cómo implementarlo 

  • Proporcionar alternativas en los requisitos de ritmo, tiempos y motricidad necesarias para interactuar con los materiales educativos, tanto con los que requieren manipulación física como la tecnología.
  • Presentar alternativas para dar respuestas físicas o por selección (por ejemplo, alternativas a usar  lápiz o bolígrafo, alternativas para controlar el ratón).  
  • Proporcionar alternativas para las interacciones físicas con los materiales a través de las manos, la voz, los conmutadores, joysticks, teclados y teclados adaptados.

Archivo: Estrategias Checkpoint 4.1 (Inglés)