Interactuar con herramientas y ambientes que hagan el aprendizaje físicamente accesible para todo el estudiantado.
Los estudiantes difieren bastante en su capacidad para interactuar con su entorno físico.
Para reducir las barreras en el aprendizaje que podrían surgir derivadas de las demandas motoras de una tarea, se deben proporcionar medios y formas alternativas para responder, seleccionar o redactar. Además, los sujetos difieren ampliamente en lo que para cada uno es la forma óptima de navegar a través de la información y de las actividades.
Con el fin de promover la igualdad de oportunidades para participar en las experiencias de aprendizaje, el docente debe asegurar que existen diferentes opciones para navegar e interaccionar y que el control de este proceso es accesible a todos.