Introducción al Curso "Diseño Universal para el Aprendizaje"
Módulo 1: Educación Inclusiva
Módulo 2: Introducción al Diseño Universal para el Aprendizaje
MÓDULO 3: Principio I: Proporcionar Múltiples Formas de Representación
MÓDULO 4: PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN
MÓDULO 5: PRINCIPIO III: PROPORCIONAR MÚLTIPLES MODOS DE IMPLICACIÖN
MÓDULO 6: APLICANDO LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA PLANEACIÓN Y ENSEÑANZA
1 de 2

Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad Copy

Conectar el aprendizaje con experiencias que sean valiosas y significativas

Los estudiantes se implican más cuando la información y las actividades que tienenque realizar les son relevantes y tienen valor para sus intereses y objetivos. 

Esto no significa necesariamente que la situación tenga que ser equivalente a la vida real en todos los casos, ya que la ficción puede motivar tanto como la no ficción, pero sí debe ser relevante y auténtico/real para los objetivos personales y de aprendizaje. 

Los estudiantes rara vez se interesan por la información y actividades que para ellos no tienen valor o no son relevantes. 

En un contexto educativo, una de las vías más importantes que tienen los profesores para captar el interés de los estudiantes es resaltar la utilidad e importancia del aprendizaje y demostrar su relevancia mediante actividades reales y significativas. 

Evidentemente, no todos los estudiantes considerarán las mismas actividades o la misma información igual de relevante para sus objetivos. 

Para dar la oportunidad de que se impliquen todos los estudiantes por igual es fundamental proporcionar diferentes opciones que optimicen lo que es relevante, valioso y significativo para cada uno de ellos.

Ejemplos de cómo implementarlo

  • Variar las actividades y las fuentes de información para que puedan ser:
    • Personalizadas y estar contextualizadas en la vida real o en los intereses de los estudiantes
    • Culturalmente sensibles y significativas.
    • Socialmente relevantes.
    • Apropiadas para cada edad y capacidad
    • Adecuadas para las diferentes razas, culturas, etnias y géneros
  •  Diseñar actividades cuyos resultados sean auténticos, comunicables a una audiencia real y que reflejen un claro propósito para los participantes.
  •  Proporcionar tareas que permitan la participación activa, la exploración y la experimentación.
  •  Promover la elaboración de respuestas personales, la evaluación y la autoreflexión hacia los contenidos y las actividades.
  •  Incluir actividades que fomenten el uso de la imaginación para resolver problemas novedosos y relevantes, o den sentido a las ideas complejas de manera creativa. 

Archivo: Estrategias Checkpoint 7.2. (Inglés)