Desarrollar y actuar a partir de planes que permitan aprovechar el aprendizaje al máximo.
En el nivel superior de la capacidad humana para actuar con desenvoltura o maestría se encuentran las denominadas “funciones ejecutivas”.
Estas capacidades, asociadas con la actividad cerebral de la corteza prefrontal, permiten a los seres humanos superar las reacciones impulsivas, reacciones a corto plazo en su entorno y, en lugar de ello, actuar estableciendo metas u objetivos a largo plazo, un plan de estrategias efectivas para alcanzar estas metas, controlar su progreso, y modificar aquellas que sean necesarias.
En resumen, éstas funciones permiten que los estudiantes se aprovechen de su entorno.
La Pauta 6 se enfoca en la importancia de apoyar gradualmente las funciones ejecutivas de nuestros estudiantes. Podemos apoyarles a desarrollar habilidades de pensamiento crítico a través de guías para desarrollar metas, checklists para apoyar la planeación y modelos que promuevan el tomar notas efectivamente.
De especial importancia para los educadores es el hecho de que las funciones ejecutivas tienen una capacidad muy limitada debido a la memoria operativa.
Más aún, es importante enseñar al estudiantado a “detenerse y pensar” sobre el trabajo que están realizando. Cómo docentes, lo ideal es que podamos dar seguimiento al progreso de nuestros estudiantes y al mismo tiempo mostrarles cómo monitorear SU propio progreso a la vez, con el fin de que se vayan transformando en aprendices independientes y expertos.
El esquema en el que se basa el Diseño Universal para el Aprendizaje trata de incrementar la capacidad ejecutiva de dos modos:
Las pautas previas tenían que ver con los apoyos de bajo nivel mientras que la pauta que se trata en esta sesión tiene como objetivo proporcionar los apoyos para las funciones ejecutivas o de más alto nivel.
Novak (2016) refiere las siguientes explicaciones de esta pauta para el estudiantado de acuerdo a su edad:
A lo largo del año se espera que puedas trabajar cada vez más de manera independiente. Para ayudarte a lograrlo, te ofreceré diferentes opciones. Para cada tarea, te daré la opción de ver un ejemplo de la tarea terminada y te proveeré con todos los pasos necesarios para que completes un trabajo con éxito. Esto te permitirá que poco a poco puedes hacer muchos trabajos por tu cuenta.
Tú eres el mejor recurso en lo que se refiere a completar tu trabajo. Yo te apoyaré con tareas, objetivos, ejemplos rúbricas para que completes tus trabajos, y también te enseñaré estrategias para que puedas ser tu mejor maestro o maestra.