Construir significado y generar nuevas comprensiones.
El propósito de la educación no es hacer la información accesible sino, más bien, enseñar a los estudiantes cómo transformar la información a la que tienen acceso en conocimiento útil.
Esta tarea sólo es posible si los estudiantes entienden lo que se les está presentando.
Por ello, ésta pauta enfatiza la necesidad de proveer opciones para la comprensión de los contenidos.
Décadas de estudios e investigaciones en el área de la ciencia cognitiva han demostrado que esta transformación es un proceso activo y no pasivo.
Construir conocimiento útil y que esté disponible para la toma de decisiones futuras, no se basa sólo en percibir la información, sino en las habilidades de procesamiento activo de la misma, como la atención selectiva, la integración del nuevo conocimiento con el que ya existe, las estrategias de categorización y la memorización activa.
Las personas difieren mucho en sus habilidades de procesamiento de la información y en el acceso al conocimiento previo a través del cual se puede asimilar la nueva información.
Por este motivo, los puntos de verificación de esta pauta enfatizan la importancia de activar el conocimiento previo; otorgar al estudiantado modelos y apoyos para que identifiquen las ideas principales y las relaciones entre ellas; guiar el procesamiento, visualización y manipulación de la información; y finalmente, facilitar la transferencia y generalización de este conocimiento a diferentes contextos.
Novak (2016) propone las siguientes explicaciones de esta pauta para el estudiantado de acuerdo a su edad:
“Es más fácil aprender algo nuevo cuando puedes relacionarlo con algo que sabías antes. Antes de empezar una nueva lección, trabajaremos juntos para descubrir lo que ya sabemos del tema. Así mismo, cuando terminemos una unidad, platicaremos cómo podemos usar este nuevo conocimiento de diferentes maneras”
“Antes de aprender nuevo contenido académico, es importante activar tu conocimiento previo sobre contenidos similares. Esta práctica permitirá a tu mente organizar la nueva información para que la comprendas mejor. Trabajaremos todo el tiempo para encontrar y visualizar nuevas conexiones antes y después de cada lección de modo que puedas ver las relaciones entre todo lo que estás aprendiendo”