Comunicación a través de lenguajes que creen un entendimiento compartido
El proveer diferentes opciones para la percepción de un contenido no es suficiente para atender todas las barreras de aprendizaje potenciales asociadas con la representación de contenido.
Esta pauta nos lleva a considerar el ofrecer opciones relacionadas con el lenguaje, las expresiones matemáticas y los símbolos. Si presentamos la información a través de una única lengua, aquellos que tienen dificultad para decodificar, que tienen dislexia o que no dominan el idioma de instrucción no podrán acceder al contenido.
Los estudiantes difieren en su facilidad para tratar con distintos modos de representación, tanto lingüísticos como no-lingüísticos.
Como resultado de todo esto, las desigualdades pueden surgir cuando la información se presenta a todos los estudiantes mediante una única forma de representación.
Una estrategia educativa importante es asegurar que se proporcionan representaciones alternativas, no sólo para la accesibilidad, sino también para promover la claridad y la compresión entre todos los estudiantes.
Novak (2016) propone las siguientes explicaciones de estas pautas al estudiantado:
“Cuando quieres hacer un pastel, tienes que seguir una receta. Las recetas tienen muchos símbolos y palabras. Si no conoces los símbolos y palabras, entonces tu pastel no saldrá muy bien. De ese modo, para que seas exitoso o exitosa en la escuela, es importante que conozcas varios símbolos, como los números y las letras. Este año, cada vez que nos encontremos con un nuevo símbolo o estructura, dedicaremos tiempo a aprender sobre él y usarlo para que puedas sacarle provecho en tu trabajo”
“El vocabulario académico es importante para la Universidad y/o la carrera que elijas. Para ayudarte a acceder a este vocabulario, te enseñaré conceptos importantes y te mostraré gráficos que te permitan recordar y hacer tuyas estas nuevas palabras. Así mismo, resolver ecuaciones matemáticas, identificar estructuras en el texto y escribir ensayos son procesos complejos con pasos concretos. Sin importar lo que estemos aprendiendo, dedicaré tiempo a mostrarte cada uno de estos componentes para que puedas tener éxito en tu trabajo individual.”