Enfrentar los retos con atención y determinación.
Muchos tipos de aprendizaje, en particular los aprendizajes de habilidades yestrategias, requieren atención y esfuerzo continuados.
Cuando los estudiantes están motivados pueden regular su atención y la parte emocional para mantener el esfuerzo y la concentración que requiere este aprendizaje.
Sin embargo, los estudiantes difieren considerablemente en su capacidad para auto-regularse en este sentido.
Estas diferencias se hacen patentes también en su motivación inicial, en sus capacidades y habilidades para la auto-regulación, en su sensibilidad a las interferencias del contexto, y así sucesivamente.
Un objetivo educativo clave es desarrollar las habilidades individuales de autorregulación y auto-determinación que permitan garantizar a todos las oportunidades de aprendizaje (ver pauta 9).
Al mismo tiempo, el entorno externo debe proporcionar opciones que puedan igualar la accesibilidad apoyando a los estudiantes que difieren en su motivación inicial, en sus capacidades de autorregulación, etc.
Novak (2016) presenta las siguientes explicaciones de esta pauta para el estudiantado de acuerdo a su edad:
Al inicio de cada tarea, te voy a explicar lo que vamos a hacer y por qué es importante que lo aprendas. Además, haré mi mayor esfuerzo para ofrecerte suficientes opciones de tareas para que puedas elegir una que no sea ni muy difícil ni muy fácil. A veces, te permitiré trabajar por parejas o en grupos para que, cuando la tarea parezca difícil, puedes pedirle apoyo a alguien. Siempre estaré disponible para ayudarte también, así que no temas elegir una tarea difícil.
¿Cuántos de ustedes le han preguntado a un docente, “qué vamos a hacer hoy”? Eso es porque, como aprendices, nos interesa saber cuál es la meta de la clase. Nadie quiere completar una tarea si no sabe cuál es el punto de la misma, ¿verdad?. Es por ello que a lo largo del año nos enfocaremos en lo que estamos aprendiendo y por qué es importante.
Así mismo, para mantenerlos motivados, tendrán la oportunidad de elegir la tarea de manera que puedas trabajar en algo que te rete apropiadamente.
Para impulsalos a dar su mayor esfuerzo, siempre los motivaré a elegir algo fuera de tu área de confort, pero cuando lo hagan, les permitiré colaborar con sus pares y les daré la retroalimentación que necesitan para tener éxito.