Introducción al Curso "Diseño Universal para el Aprendizaje"
Módulo 1: Educación Inclusiva
Módulo 2: Introducción al Diseño Universal para el Aprendizaje
MÓDULO 3: Principio I: Proporcionar Múltiples Formas de Representación
MÓDULO 4: PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN
MÓDULO 5: PRINCIPIO III: PROPORCIONAR MÚLTIPLES MODOS DE IMPLICACIÖN
MÓDULO 6: APLICANDO LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA PLANEACIÓN Y ENSEÑANZA
1 de 2

Diferenciación vs Diseño Universal para el Aprendizaje Copy

La siguiente gráfica muestra tanto las similitudes como las diferencias generales entre el modelo de Diferenciación y el Diseño Universal para el Aprendizaje:


La importancia de la Intencionalidad (el ¿por qué? del aprendizaje)

Como puedes ver, la Diferenciación y el Diseño Universal comparten muchos elementos en común, incluyendo la respuesta a las características individuales de los estudiantes y la oferta de modos de representación y expresión de contenidos y aprendizajes.

Sin embargo, lo que distingue a ambos modelos es, en primer lugar, el momento en que se implementan – la diferenciación es reactiva y el DUA es proactivo. Y sobretodo, el DUA se enfoca en el por qué del estudiantado y lo involucra en su aprendizaje de la siguiente manera: