Introducción al Curso "Diseño Universal para el Aprendizaje"
Módulo 1: Educación Inclusiva
Módulo 2: Introducción al Diseño Universal para el Aprendizaje
MÓDULO 3: Principio I: Proporcionar Múltiples Formas de Representación
MÓDULO 4: PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN
MÓDULO 5: PRINCIPIO III: PROPORCIONAR MÚLTIPLES MODOS DE IMPLICACIÖN
MÓDULO 6: APLICANDO LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA PLANEACIÓN Y ENSEÑANZA
1 de 2

Destacar patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones Copy

Enfatizar la información importante y cómo se relaciona con el objetivo de aprendizaje. 

Una de las grandes diferencias entre expertos y novatos en cualquier ámbito es la facilidad para distinguir lo esencial de lo que no es importante o es irrelevante.

Los expertos reconocen rápidamente las características más importantes en la información y, por ello, gestionan de manera efectiva el tiempo, identifican rápidamente lo que es valioso y encuentran los nexos adecuados con los que asimilar la información de más valor con sus conocimientos previos.

Como consecuencia de ello, una de las formas más efectivas para hacer que la información sea más accesible es proporcionar claves explícitas o indicaciones que ayuden a los estudiantes a prestar atención a aquellas características que son más relevantes y a relegar las que no lo son tanto.

Ejemplos de cómo implementarlo 

  • Destacar o enfatizar los elementos clave en los textos, gráficos, diagramas, fórmulas, etc.  
  • Usar esquemas, organizadores gráficos, rutinas de organización de unidades y conceptos y rutinas de “dominio de conceptos” para destacar ideas clave y relaciones.  
  • Usar múltiples ejemplos y contra-ejemplos para enfatizar las ideas principales.  
  • Usar claves y avisos para dirigir la atención hacia las características esenciales.  
  • Destacar las habilidades previas adquiridas que pueden utilizarse para resolver los problemas menos familiares.

Archivo: Estrategias Específicas para el punto de verificación 3.2. (en inglés)