De acuerdo a la Ley de Oportunidades en Educación Superior (“Higher Education Opportunity Act”) de 2008:
El término Diseño Universal para el Aprendizaje alude a un marco científicamente válido para guiar la práctica educativa que:
a) Proporciona flexibilidad en las formas en que la información es presentada, en los modos en los que los estudiantes responden o demuestran sus conocimientos y habilidades, y en las maneras en que los estudiantes son motivados y se comprometen con su propio aprendizaje
b) Reduce las barreras en la enseñanza, proporciona adaptaciones, apoyos y desafíos apropiados, y
c) Mantiene altas expectativas de logro para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades y a los que se encuentran limitados por su competencia lingüística en el idioma de enseñanza