(RVOE) Diseño Universal para el Aprendizaje
Introducción al Curso "Diseño Universal para el Aprendizaje"
Información Importante Copy
Módulo 1: Educación Inclusiva
Sesión 1: Diversidad en el Aula Copy
6 Temas
|
3 Cuestionarios
Introducción Copy
Reflexión Inicial Copy
Diversidad Copy
Tipos de Diversidad en el Aula (Primera Parte) Copy
Reflexión 2: Diversidad Cultural Copy
Conclusión Copy
Referencias y Recursos Adicionales Copy
Tipos de Diversidad en el Aula (Segunda Parte) Copy
Cuestionario - Sesión 1 Copy
Sesión 2: Educación Inclusiva Copy
6 Temas
|
2 Cuestionarios
Exclusión Educativa Copy
Barreras para el Aprendizaje y la Participación Copy
Reflexión - La Discriminación Duele Copy
Educación Inclusiva Copy
Acciones que promueven la Educación Inclusiva Copy
Conclusión Copy
Referencias y Materiales Adicionales Copy
Evaluación Módulo 1 Copy
Módulo 2: Introducción al Diseño Universal para el Aprendizaje
Sesión 3: ¿Qué es el Diseño Universal para el Aprendizaje? Copy
10 Temas
|
1 Cuestionario
Introducción Copy
Historia Copy
Diseño Universal Copy
Definición Copy
Propósito del Diseño Universal para el Aprendizaje Copy
Fundamentos Teóricos Copy
Componentes Copy
Conclusión Copy
Referencias Copy
Material Adicional Copy
Cuestionario - Sesión 3 Copy
Sesión 4: Diferencias entre la Educación Tradicional, la Diferenciación y el Diseño Universal para el Aprendizaje Copy
5 Temas
|
1 Cuestionario
Educación Tradicional Copy
Diferenciación Copy
Referencias Copy
Material Adicional Copy
Diferenciación vs Diseño Universal para el Aprendizaje Copy
Cuestionario - Sesión 4 Copy
Sesión 5: Beneficios del Diseño Universal para el Aprendizaje Copy
6 Temas
|
1 Cuestionario
Elementos del Aprendizaje Copy
Ventajas del DUA frente a las Adecuaciones a Posteriori Copy
Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje a la Educación Inclusiva y la Atención a la Diversidad Copy
Beneficios del Diseño Universal para el Aprendizaje Copy
Referencias Copy
Material Adicional Copy
Cuestionario Sesión 5 Copy
Sesión 6: Los 3 Principios del Diseño Universal para el Aprendizaje Copy
5 Temas
|
1 Cuestionario
Las redes cerebrales implicadas en el aprendizaje Copy
Los Principios Fundamentales del Diseño Universal para el Aprendizaje Copy
Las Pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje Copy
Referencias Copy
Material Adicional Copy
Evaluación Módulo 2 Copy
MÓDULO 3: Principio I: Proporcionar Múltiples Formas de Representación
Sesión 7: Proporcionar opciones para la percepción Copy
6 Temas
Introducción Copy
Ofrecer opciones que permitan la personalización en la presentación de la información. Copy
Ofrecer Alternativas para la Información Auditiva Copy
Ofrecer Alternativas para Información Visual Copy
Referencias Copy
Material Adicional Copy
Sesión 8: Proporcionar opciones para el lenguaje, expresiones matemáticas y símbolos Copy
8 Temas
Introduccion Copy
Clarificar el vocabulario y los símbolos Copy
Clarificar la Sintaxis y la Escritura Copy
Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos Copy
Promover la comprensión entre diferentes idiomas Copy
Ilustrar a través de múltiples medios Copy
Referencias Copy
Material Adicional Copy
Sesión 9: Proporcionar opciones para la comprensión Copy
7 Temas
|
1 Cuestionario
Introducción Copy
Activar o complementar los conocimientos previos Copy
Destacar patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones Copy
Guiar el procesamiento de la información, visualización y la manipulación. Copy
Maximizar la transferencia y la generalización Copy
Referencias Copy
Material Adicional Copy
Evaluación Módulo 3 Copy
MÓDULO 4: PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN
Sesión 10: Proporcionar Opciones para la Interacción Física Copy
5 Temas
Introducción Copy
Variar los métodos para la respuesta y la navegación Copy
Optimizar el acceso a las herramientas, productos y tecnologías de apoyo Copy
Referencias Copy
Materiales Adicionales Copy
Sesión 11: Proporcionar Opciones para la Expresión y Comunicación Copy
6 Temas
Usar múltiples medios de comunicación Copy
Introducción Copy
Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición Copy
Definir competendicas con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución Copy
Referencias Copy
Materiales Adicionales Copy
Sesión 12: Proporcionar Opciones para las Funciones Ejecutivas Copy
7 Temas
|
1 Cuestionario
Introducción Copy
Guiar el establecimiento adecuado de metas Copy
Apoyar la planificación y el desarrollo de estrategias Copy
Facilitar la gestión de información y de recursos Copy
Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances Copy
Referencias Copy
Materiales Adicionales Copy
Evaluación Módulo 4 Copy
MÓDULO 5: PRINCIPIO III: PROPORCIONAR MÚLTIPLES MODOS DE IMPLICACIÖN
Sesión 13: Proporcionar Opciones para captar el Interés Copy
6 Temas
Introducción Copy
Optimizar la elección individual y la autonomía Copy
Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad Copy
Minimizar la sensación de inseguridad y las distracciones Copy
Referencias Copy
Materiales Adicionales Copy
Sesión 14: Proporcionar ociones para mantener el esfuerzo y la persistencia Copy
7 Temas
Introducción Copy
Resaltar la relevancia de metas y objetivos Copy
Variar las exigencias y los recursos para optimizar los desafíos Copy
Fomentar la colaboración y la comunidad Copy
Utilizar el feedback orientado hacia la maestría en una tarea Copy
Referencias Copy
Materiales Adicionales Copy
Sesión 15: Proporcionar opciones para la autorregulación Copy
6 Temas
|
1 Cuestionario
Introducción Copy
Promover expectativas y creencias que optimicen la motivación Copy
Facilitar estrategias y habilidades personales para afrontar los problemas de la vida cotidiana Copy
Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión Copy
Referencias Copy
Materiales Adicionales Copy
Evaluación Módulo 5 Copy
MÓDULO 6: APLICANDO LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA PLANEACIÓN Y ENSEÑANZA
Sesión 16: Objetivos y Metas Copy
6 Temas
Introducción Copy
Objetivos y Metas Copy
Características de las Metas Efectivas desde la perspectiva de DUA Copy
Recomendaciones al Diseñar Metas y Objetivos desde la perspectiva de DUA (CAST, 2015) Copy
Lecturas Recomendadas Copy
Referencias Copy
Sesión 17: Materiales Copy
5 Temas
Materiales y Medios Copy
Características de los Materiales Efectivos desde la Perspectiva DUA Copy
Materiales Tradicionales vs DUA (IRIS, 2009). Copy
Lecturas Recomendadas Copy
Referencias Copy
Sesión 18: Métodos de Enseñanza Copy
4 Temas
Métodos de Enseñanza Copy
Características de los Métodos de Enseñanza Efectivos desde la Perspectiva DUA Copy
Lecturas Recomendadas Copy
Referencias Copy
Sesión 19: Evaluación Copy
6 Temas
Evaluación Sumativa y Formativa Copy
Características de la Evaluación Efectiva desde la Perspectiva DUA Copy
Los Principios de DUA y la Evaluación Copy
Recomendaciones de CAST para Diseñar Evaluaciones (2015) Copy
Lecturas Recomendadas Copy
Referencias Copy
1 de 2
Anterior Tema
Siguiente Tema
Componentes Copy
(RVOE) Diseño Universal para el Aprendizaje
Sesión 3: ¿Qué es el Diseño Universal para el Aprendizaje? Copy
Componentes Copy
Progreso del Lección
0% Completado
Anterior Tema
Volver a la Lección
Siguiente Tema
Iniciar sesión
Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña
Recuérdame
¿Has olvidado tu contraseña?
Log In
Register
Reset your possword
Log In
Lost Password?
Confirm use of weak password
I agree to and
Register
Already have an account?
Log In
Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.
Get New Password
If you do not receive this email, please check your spam folder or contact us for assistance.