Introducción al Curso "Diseño Universal para el Aprendizaje"
Módulo 1: Educación Inclusiva
Módulo 2: Introducción al Diseño Universal para el Aprendizaje
MÓDULO 3: Principio I: Proporcionar Múltiples Formas de Representación
MÓDULO 4: PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN
MÓDULO 5: PRINCIPIO III: PROPORCIONAR MÚLTIPLES MODOS DE IMPLICACIÖN
MÓDULO 6: APLICANDO LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA PLANEACIÓN Y ENSEÑANZA
1 de 2

Activar o complementar los conocimientos previos Copy

Construir conexiones con aprendizajes y experiencias previas. 

La información –hechos, conceptos, principios o ideas- es más accesible y puede asimilarse de manera más adecuada cuando se presenta de modo que facilite, active o proporcione cualquier conocimiento previo necesario.

Existen barreras y desigualdades cuando determinados estudiantes carecen de ese conocimiento previo que es esencial para asimilar o utilizar la nueva información.

No obstante, también hay barreras para aquellos estudiantes que tienen el conocimiento previo necesario pero no saben que es relevante.

Esas barreras se pueden reducir cuando se dispone de opciones que facilitan o activan estos conocimientos o permiten establecer conexiones con la información previa necesaria. 

Ejemplos de cómo implementarlo  

  • Anclar el aprendizaje estableciendo vínculos y activando el conocimiento previo (por ejemplo, usando imágenes visuales, fijando conceptos previos ya asimilados o practicando rutinas para dominarlos).  
  • Utilizar organizadores gráficos avanzados (por ejemplo, mapas conceptuales, métodos KWL –Know, Want-to-know, Learned – Lo que sé, lo que quiero aprender y lo que aprendí). 
    • Puedes pedir a estudiantes que pasen al pizarrón o que utilicen un rotafolio para dibujar representaciones visuales u organizadores gráficos que expliquen cómo el nuevo contenido embona con lo que ellos ya saben. Toma fotos y exponlas alrededor del clases. 
    • Los cuadros KLW en particular motivan a los estudiantes a pensar en lo que ya saben sobre un tema antes de empezar la lección. 
  • Enseñar a priori los conceptos previos esenciales mediante demostraciones o modelos.  Establecer vínculos entre conceptos mediante analogías o metáforas.  
  • Hacer conexiones curriculares explícitas (por ejemplo, enseñar estrategias de escritura en la clase de conocimiento del medio). 

Archivo: Estrategias Específicas para el punto de verificación 3.1. (en inglés)