Objetivos Generales
- Describir los tipos de diversidad en el aula.
- Comprender los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
- Distinguir entre Diferenciación y Diseño Universal para el Aprendizaje
- Identificar y aplicar los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje en la planeación y enseñanza
Secuencia del Curso
El curso de Diseño Universal para el Aprendizaje está dividido en 20 lecciones organizadas en seis módulos:
Modulo 1: Diversidad en el Aula
- Diversidad en el Aula: Definición y Clasificación.
- Educación Inclusiva
Módulo 2: Introducción al Diseño Universal para el Aprendizaje
- ¿Qué es el Diseño Universal para el Aprendizaje?
- ¿Cuáles son las diferencias entre Diseño Universal para el Aprendizaje, Diferenciación y la Enseñanza Tradicional?
- Beneficios del Modelo de Diseño Universal para el Aprendizaje
- Los Tres Principios del Diseño Universal para el Aprendizaje
Módulo 3: Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación
- Proporcionar opciones para la percepción
- Proporcionar opciones para el lenguaje, expresiones matemáticas y símbolos
- Proporcionar opciones para la comprensión
Módulo 4: Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión
- Proporcionar opciones para la interacción física
- Proporcionar opciones para la expresión y comunicación
- Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas
Módulo 5: Principio III: Proporcionar Múltiples formas para la motivación y participación en el aprendizaje
- Proporcionar opciones para la autorregulación
- Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia
- Proporcionar opciones para captar el interés
Módulo 6: Aplicando los Principios del Diseño Universal para el Aprendizaje en la planeación y enseñanza
- Objetivos y Metas
- Materiales
- Métodos de Enseñanza
- Evaluación
- Recursos Tecnológicos
Recomendaciones Generales
Cada lección está calculada para durar entre 2 y 3 horas tomando en cuenta la presentación, materiales adicionales, actividades de clase y evaluación.
Te recomiendo que al organizar tu horario de estudio te enfoques sólamente en una lección a la vez, ya que así darás oportunidad a tu mente de reflexionar y procesar la información proporcionada, a diferencia de si cubireras todo el material de un módulo en el menor tiempo posible.
Siguiendo los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje, la información de cada lección será representada a través de diferentes medios, incluyendo presentaciones, lecturas, libros, imágenes y videos. Siéntete libre de consultar todos los materiales adicionales a tu propio ritmo y encuentra lo que te funciona mejor al estudiar.
Así mismo, a partir del segundo módulo deberás presentar una tarea que refleje tu aprendizaje. Tendrás la oportunidad de presentar estas tareas a través del medio que se ajuste mejor a tus habilidades e intereses, incluyendo mapas mentales, ensayos, video, ilustración, audio, etc. Recibirás más información conforme avances en el curso.
Si tienes alguna duda o te interesa recibir más material o recursos sobre algún tema en particular, puedes contactarme a través de esta plataforma o a la dirección de correo electrónico katia.larrea@churchill.edu.mx.
¡Buena suerte!